Programa de capacitación:
“Control de color en prensa”
El control de color en la impresión se esta volviendo cada vez más critico, por lo que es necesario tener las herramientas que nos permitan tener ese control. Además, es fundamental entender como funcionan en el X-Rite eXact y saber aplicarlas en nuestro día a día.
Durante este entrenamiento les presentaremos los fundamentos de las funciones más utilizadas para el control durante el proceso de impresión.
Programa de 6 sesiones; con duración de 45 a 60 minutos impartida desde las instalaciones de ASC y transmitidas vía web.
Dirigido a Gerentes de producción, Gerencias de Control de Calidad y prensistas que buscan mejorar la calidad de impresión, mantener la consistencia, reduciendo costos, tiempos y desperdicio.
Programa
March 19, 2019
1. Densitometría
Evento pasado.
La densidad posiblemente es el método de control más conocido y utilizado en los medios de impresión. En esta sesión conoceremos las funciones densitométricas y su utilidad de cada una de ellas durante el proceso de impresión.
-
Densitometría
-
Densidad (10 min y práctica)
-
% de punto y ganancia de punto (Valor tonal TV y TVI)
-
Atrape
-
Error de matiz y grisado
-
Funciones especiales de densidad
-
Tendencias de densidad
-
Características de impresión
-
Placa de impresión (offset)
-
-
Balance CMY (diarios)
April 16, 2019
2. Condiciones de medición - ISO 13655
Evento pasado.
Las condiciones de medición son una preocupación relativamente reciente. Nuevas tecnologías cuentan con la herramienta apegada a estándares de la industria como parte de las nuevas especificaciones de impresión que las marcas están exigiendo.
1. Condiciones de medición - ISO 13655
-
M0 (Sin filtro, UV incluido)
-
M1 (Luz de día D50)
-
M2 (Filtro recorte de UV, UV excluido)
-
M3 (Filtro de polarización)
May 21, 2019
3. Colorimetría Parte 1
Evento pasado.
En muchas ocasiones la densidad no es suficiente para lograr que nuestra producción se parezca a las muestras. Para esto necesitamos medir el color.
Los espacios de color L*a*b* y L*C*hº serán los que nos permitan saber si estamos en lo correcto. Además, debemos conocer los criterios para aceptar si un color es igual, semejante o diferente. El Delta E nos permitirá definir un rango de aceptación de color que sea fácil de entender por todos los involucrados en el proceso.
-
Parte 1 - Conoceremos y entenderemos los espacios de color
-
L*a*b*
-
Lch
June 18, 2019
4. Colorimetría Parte 2
Evento pasado.
En muchas ocasiones la densidad no es suficiente para lograr que nuestra producción se parezca a las muestras. Para esto necesitamos medir el color.
Los espacios de color L*a*b* y L*C*hº serán los que nos permitan saber si estamos en lo correcto. Además, debemos conocer los criterios para aceptar si un color es igual, semejante o diferente. El Delta E nos permitirá definir un rango de aceptación de color que sea fácil de entender por todos los involucrados en el proceso.
-
Parte 2 - Conoceremos los diferentes métodos de tolerancia, así como algunas de las funciones especiales con las que cuentan los equipos de medición X-Rite
-
Delta E
-
76 (L*a*b*)
-
CMC
-
94
-
2000
-
-
Tendencia Delta E
-
Best Match
-
Gráfica de reflectancia
July 16, 2019
5. Funciones para sustratos
Evento pasado.
Así como es importante controlar el color durante la impresión, también es necesario conocer las variaciones de color que tenemos al usar diferentes sustratos con los que trabajamos.
-
Índices de papel
-
Opacidad
-
Índice de blanqueador
August 20, 2019
6. Funciones especiales
Evento pasado.
Nuestros equipos de medición X-Rite tienen la capacidad de trabajar en diferentes áreas del proceso de producción por lo que cuentan con funciones que nos ayudarán durante el proceso de estandarización.
-
Metamerismo
-
Poder tintorial
-
Librerías
-
Propias
-
PANTONE Live
-